¿Qué son las stablecoins respaldadas por metales preciosos y cómo se utilizan para invertir en ellos?

Las stablecoins respaldadas por metales preciosos son un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado a un metal precioso como el oro, la plata o el platino. Estas monedas estables están diseñadas para tener una estabilidad en su valor, a diferencia de otras criptomonedas que son altamente volátiles.

  • Estas monedas estables están respaldadas por metales preciosos como el oro o la plata, lo que les da una mayor estabilidad en su valor. Algunas de las stablecoins más conocidas de esta categoría son PAX Gold y Tether Gold [1] [2].
  • Las stablecoins respaldadas por metales preciosos pueden utilizarse para mantener un ahorro sólido a lo largo del tiempo, para participar en la economía DeFi o enviar valor a cualquier país del mundo (remesas) [6]. Además, estas monedas estables son similares a los fondos de oro y, por lo tanto, se consideran inversiones seguras [2].
  • Las stablecoins respaldadas por metales preciosos son un tipo de criptomoneda que está diseñada para tener una estabilidad en su valor, a diferencia de otras criptomonedas que son altamente volátiles.

¿Alguna vez has oído hablar de PAX Gold?

Se trata de una criptomoneda ampliamente utilizada en los principales exchanges desde 2018. Esta moneda digital tiene un valor equivalente al dólar estadounidense en una proporción de 1:1 y se basa en un contrato inteligente en la red Ethereum.

En marzo de 2019, la empresa responsable de PAX Gold anunció sus planes de lanzar un nuevo token respaldado por metales preciosos y acciones. Como resultado, se presentó PAX Gold (PAXG), una Stablecoin respaldada por oro. Cada token PAXG representa la propiedad de una onza de oro físico almacenado en la bóveda de Brink en Londres. Los usuarios pueden convertir sus tokens en oro físico a través de organizaciones asociadas, como el New York Bullion Exchange.

Además de la opción de cambio por oro físico, los poseedores de tokens PAXG también pueden convertirlos en moneda fiduciaria u oro. Además, tienen acceso a información detallada sobre la barra de oro específica respaldada por cada token, incluyendo su código de marca, peso y grosor.

La plataforma cobra comisiones por las transacciones realizadas en su cadena de bloques, así como por la creación y el canje de tokens. Es importante destacar que no se cobran comisiones a los usuarios por el almacenamiento del oro respaldado por PAXG.

Tiberius.

Tiberius es otro token criptográfico creado por Tiberius Group AG, una empresa suiza. Anunciado en septiembre de 2018, este token se caracteriza por su alta estabilidad debido a su respaldo en siete metales preciosos, como cobre, aluminio, oro, platino, estaño, níquel y cobalto, según información de Bloomberg.

La empresa está desarrollando una criptomoneda respaldada por metales no ferrosos y preciosos. Sin embargo, hasta el momento, Tiberius Group AG ha retrasado la venta de las monedas de Tiberius, a pesar de haber recibido pedidos por más de 1 millón de dólares a través de su filial, Tiberius Technology Ventures AG.

Uno de los desafíos que enfrenta la empresa es el alto costo de las tarifas de las empresas procesadoras de tarjetas de crédito, lo que ha limitado su capacidad para atender pedidos de hasta 15 millones de dólares debido a restricciones en el uso de tarjetas de crédito.

El director general, Giuseppe Rapallo, ha explicado que el retraso se debe a un cambio de enfoque de la empresa hacia la diversificación de la moneda. El objetivo es convertirla en un activo aún más atractivo y estable. La compra de este token implica invertir en los metales y las tecnologías asociadas a este activo.

Ekon Gold.

Ekon Gold es un token compatible con el estándar ERC-20 que estará disponible en una billetera multidivisa y en un exchange descentralizado híbrido. Este token se puede intercambiar exclusivamente por un gramo de oro de 999 quilates. El intercambio se realiza en una tienda especial en Suiza, donde el oro se almacena en cajas de seguridad custodiadas y auditadas cada 90 días por la empresa auditora independiente PluriAudit SA.

Si deseas adquirir este token, debes descargar la aplicación Eidoo y cumplir con las regulaciones AML completando el procedimiento KYC hasta el Nivel 2.

En octubre de 2017, la empresa desarrolladora de Eidoo recaudó 27,9 millones de dólares a través de la venta de tokens. Además, obtuvo una licencia de la Asociación Suiza de Normas de Servicios Financieros (VQF) bajo la autoridad del regulador financiero nacional, FINMA.

Referencias:
[1] https://www.ricosdelamano.com/que-son-las-stablecoins-y-como-puedo-invertir/
[2] https://es.cointelegraph.com/news/stablecoins-backed-by-precious-metals-how-do-they-work
[3] https://101blockchains.com/es/stablecoin/
[4] https://blog.ruralvia.com/stablecoins-que-son-como-se-utilizan/
[5] https://vivid.money/en-de/feed/Stablecoins-en-Vivid/
[6] https://cryptoconexion.com/que-son-las-stablecoins/


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *