¿Qué es el Petro y cómo está respaldado?

El Petro es una criptomoneda lanzada por el gobierno de Venezuela en 2018. Según el presidente Nicolás Maduro, el Petro está respaldado por las reservas de petróleo y oro del país. El gobierno fijó el valor del Petro al precio de un barril de petróleo venezolano y prometió respaldarlo con las reservas de crudo ubicadas en un área específica. 

El Petro, la criptomoneda venezolana lanzada hace tres años, fue ideada por el gobierno de Nicolás Maduro como una forma de pagar a proveedores internacionales debido a la escasez de divisas en el país. Originalmente se describió como un criptoactivo respaldado por activos petroleros, con el objetivo de realizar transacciones de manera segura y evitar bloqueos y embargos. Sin embargo, el Petro ha enfrentado restricciones internacionales y no está presente en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. A pesar de ello, el gobierno venezolano ha buscado implementar su uso en diferentes sectores, como el pago de gasolina, envío de remesas y transacciones en el sector agroalimentario. Existen opiniones encontradas sobre la viabilidad y el respaldo real del Petro, y muchos expertos en criptomonedas lo consideran inexistente o una estafa.

Sin embargo, ha habido críticas y controversias en torno al Petro, y algunos expertos han considerado que es una criptomoneda fallida. Aunque inicialmente se anunció como una forma de evadir las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, el Petro no ha logrado un comercio próspero y no se encuentra en importantes intercambios de criptomonedas.

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *