Es una pregunta que muchos se hacen pero que no todos saben. El concentrado de oro es el producto que se obtiene después de someter a diversos procesos mineros a las rocas extraídas de las minas, aquellas que se encuentran “en bruto” y de donde se obtiene “una pasta” con sulfuros metálicos que contienen plomo, plata, oro, cobre, fierro y zinc.

De acuerdo con lo detallado por algunas empresas mineras, el proceso para obtener el concentrado tiene las siguientes etapas:

  • trituración
  • molienda
  • flotación
  • espesamiento
  • filtrado
  • lixiviación -lavado en agua-
  • clarificación
  • Embarque

Los concentrados son pesados y muestreados para determinar su humedad y el contenido de metales, para después ser mezclados con “fundentes, como la cal, fierro y silice para formar una sustancia llamada mixtura.

Posteriormente la mixtura se somete a un proceso llamado sinterización, donde el sulfuro de plomo que contiene es oxidado para obtener ácido sulfúrico y sulfato de amonio, sustancias que pueden ser comercializadas.

De este proceso se produce plomo metálico y escoria (cal, fierro y sílice), los cuales son separados en un tanque asentador. El plomo resultante se lo conoce como Bullion y lleva como impurezas oro, plata y bismuto, las cuales después son separados en una refinería para obtenerlos puros. Y las impurezas terminan siendo muy valiosas…

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *