PORQUÉ LOS GOBIERNOS ODIAN EL ORO.

En este articulo nos proponemos explicar mejor los mecanismos que mueven el precio del oro para luego establecer una estrategia de inversión.

Abandonado en el transcurso de la Primera Guerra Mundial, el patrón oro permitió el financiamiento del déficit para financiar a crédito la guerra.  Duro estas guerras más de cuatro años y destruyo la economía europea, parte del patrimonio cultural y provoco la muerte de millones de soldados.

Desde el punto de vista de los gobiernos, cualquier tipo de relación entre el oro y el sistema monetario es un obstáculo para la emisión sin control de moneda. Los europeos lo abandonaron durante la primera guerra, los USA lo conservaron en el seno del patrón dólares hasta la década de los 70.

Richard Nixon

En 1971, los estados occidentales creyeron que el mundo era capaz de quitarse de encima el oro. El gobierno de Nixon decidió romper el último vínculo entre una divisa y el oro. Tal desconexión permitió crear artificialmente riqueza vía la emisión de divisa, sin embargo, desde 2001, el precio del oro se había incrementado hasta tal punto que algunos bancos centrales empezaron a diversificar sus reservas con oro. (a expensas de las otras monedas, especialmente con el dólar.)

En el occidente el oro ha estado ampliamente desacreditado en los medios mainstream de comunicación a la menor caída de su cotización en bolsa.

Es el Estado que dirige los ahorros de los ciudadanos para financiar su deuda. En Francia, los sucesivos gobiernos se han negado a reformar en profundidad particularmente la ventajosa fiscalidad de los seguros de vida, mientras que el gobierno Ayrault elevó al doble la rentabilidad del “livret A”.

En los Países Bajos, el Banco Central en 2011 intervino en la gestión de un fondo de pensiones para obligarlo a reducir su posición en oro (con el pretexto del grado de riesgo de los activos) para sustituir con bonos del estado. Con el pretexto de reforzar la solidez de la industria europea de seguros, se obligó de hecho a las compañías de seguros a comprar deuda estatal bajo el falso pretexto de que se trata de un activo “sin riesgo”.

La supervivencia de los estados occidentales y de los bancos occidentales depende de la sostenibilidad del sistema financiero basado en la emisión de deuda y de su circulación en el sistema financiero, bajo forma de moneda fiduciaria.

De ahí se afirma que algunos bancos centrales y algunos bancos privados participan de forma conjunta a la manipulación del mercado con el fin de evitar que el precio del oro explote y se convierte en una alternativa real y viable a las monedas de papel. No tuvimos ninguna dificultad para superar este paso y escribir en nuestras columnas las probadas manipulaciones del precio del oro en Londres.

La compra de oro por parte de inversores es un desvió de una parte de los ahorros nacionales. El aumento del precio del oro va en contra de los intereses de los gobiernos, ya que una parte de la financiación de la deuda mediante se escapa.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *