¡Podría el precio del oro alcanzar máximos históricos!

El precio del oro ha estado en una fase de corrección después de una gran subida que comenzó en noviembre de 2022. En enero y febrero de 2023, el oro alcanzó un máximo de 1,950 dólares por onza, pero luego comenzó una corrección necesaria.

En el análisis previo, se mencionó que el precio del oro se estaba moviendo hacia el soporte de Fibonacci del 23.60% en el nivel de 1,850 dólares por onza. A pesar de que este nivel se consideraba débil en un principio, se ha mantenido fuerte durante la última semana después de varias pruebas. En el momento de la grabación, el precio del oro ha estado cotizando alrededor de este nivel durante más de una semana, lo que sugiere que el soporte es más fuerte de lo que se pensaba originalmente.

En este momento, el oro se encuentra en una situación crucial. Los próximos dos semanas serán cruciales para determinar la dirección del precio del oro para el resto de 2023. Si el precio del oro se mantiene por encima de este nivel de soporte, es posible que veamos una continuación alcista en el futuro cercano. Por otro lado, si el precio del oro cae por debajo de este nivel de soporte, podría señalar una mayor corrección a la baja. A medida que la inflación sigue siendo una preocupación en muchos países, los inversores podrían buscar refugio en activos como el oro, lo que podría impulsar el precio del metal precioso.

En el mundo de las finanzas, el oro ha sido conocido como el «rey de los activos».

Este metal precioso ha mantenido su estatus a pesar de los altibajos del mercado, y ha mantenido su valor a lo largo de los años. Actualmente, el oro ha registrado un repunte durante este inicio de año, convirtiéndolo en un activo atractivo para los inversionistas.

En cuanto a los activos corporativos, Apple ha recuperado su estatus por encima de los dos trillones de dólares, convirtiéndose en una de las empresas más valiosas del mundo. Le sigue Saudi Aramco, que se mantiene en tercer lugar, justo por debajo de los dos trillones de dólares. Microsoft, por otro lado, se sostiene en el cuarto lugar, mientras que la plata ha ascendido al quinto lugar.

Estos cuatro activos (oro, Apple, Saudi Aramco y Microsoft) pueden decirnos en parte la situación actual del mercado en una sola imagen. Por supuesto, el oro ha estado registrando un excelente repunte durante este año, mientras que los tesoros han estado cayendo, aunque no abruptamente. Los tesoros de 10 años bajaron 10 puntos básicos a pesar de que la Reserva Federal volvió a aumentar su tasa.

Algunos se preguntarán por qué si la Reserva Federal aumenta la tasa, los tesoros bajan. Esto tiene que ver con las expectativas del mercado que tal vez esperan que pronto la Reserva Federal detendrá su escalada alcista.

Por otro lado, las acciones americanas también están en terreno positivo este año, y el índice del dólar viene cayendo con una corrección bastante fuerte. La reacción de los inversionistas del oro fue al alza, obviamente, lo que hizo que subiera cerca de 25 dólares. Los tesoros, por otro lado, cayeron después de la reunión de la Reserva Federal, y las acciones subieron, lo que indica que el mercado está entrando en riesgo. El dólar también se debilitó un poco más debido al sentimiento o la expectativa respecto a la política monetaria de la Reserva Federal.

Viendo lo que ha sucedido en los últimos dos meses, en particular, desde noviembre, los tesoros han venido corrigiendo, al igual que el dólar. El oro, por otro lado, viene subiendo desde octubre, y las acciones están repuntando desde el mes de diciembre. lo que está sucediendo en el mercado actual es positivismo, dado que se espera que la Reserva Federal termine su ciclo alcista. La primera reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal se llevó a cabo recientemente, y nuevamente elevó su rango de tasas de los fondos federales en 25 puntos básicos, en línea con la reducción en la agresividad de sus aumentos. Los datos de inflación de los últimos tres meses también respaldan esta decisión.

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *