El oro al contado subió un 0,2% a 1.848,31 dólares la onza, después de que el precio del oro alcanzara su nivel más bajo desde el 2 de diciembre. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,4% a 1.844,20 dólares. En tiempos de instrumentos financieros por demás complejos, referenciados a una infinidad de activos subyacentes, la simplicidad del oro es un cálido rayo de sol.
- El presidente electo de Estados Unidos, Biden, dijo que Estados Unidos ahora necesita más ayuda financiera de la pandemia de COVID-19 y proporcionará un plan que costará «billones» de dólares.
- El oro se considera una protección contra la inflación y la depreciación de la moneda. Este estímulo puede seguir a amplias medidas de estímulo, especialmente el año pasado. Sin embargo, los mayores rendimientos de los bonos lo han desafiado recientemente porque aumentan el costo de oportunidad de poseer lingotes de oro que no generan intereses.
El oro, todo un clásico en tiempos de incertidumbre, mantiene su vigencia como activo: ha recuperado un 17,15% desde mínimos y vislumbra ya la referencia histórica.
Claro que esto tiene sus razones, incluso para sobrepasar dicha barrera e ir más allá de los 1.800 dólares por onza. ¿Pero que lo hace tan especial al dorado metal?
Al contrario que otros activos, el oro no está tan vinculado a la relación entre oferta y demanda, sino a consideraciones financieras como la aversión al riesgo, o las presiones inflacionarias. Hoy el interés de los inversores es alto y la tendencia es al alza. El Oro en particular, y las materias primas en general, pueden ofrecer cobertura frente a presiones inflacionistas provocadas por las masivas políticas monetarias y fiscales a escala mundial.
Pero en esta oportunidad el oro está subiendo porque se negocia en dólares y el ajuste en la divisa norteamericana favorece automáticamente la inversión especulativa. A su vez, influyen también al alza el recorte de previsiones de crecimiento del FMI, el incremento del consumo por parte del sector de joyería india y el nerviosismo por la gripe porcina.
Hay un dato que grafica el nivel de la tendencia: tras ocho años al alza, el oro gana un 260%.
Deja una respuesta