Operar en un mercado del oro en declive.

Debemos entra en un mercado bajista cuando apreciamos brotes verdes. Es una excelente estrategia para entrar en una nueva tendencia, y maximizar sus beneficios.

 En el transcurso del año 2020, el oro ha tenido una de sus mayores descensos anuales perdiendo 375 dólares la onza. Si bien la actual estabilización del oro es tentadora, resulta ser difícil saber cuándo uno debe entrar en el mercado. Hoy nos centraremos en el próximo movimiento en oro con una posible ruptura al alza.

¿Cuándo entrar en un mercado bajista?

Una ruptura se produce cuando el precio se mueve a través de los niveles señalados de soporte y de resistencia. La gestión del riesgo debe ser siempre una preocupación, con nuestros propios niveles de compra o de venta repartidos a lo largo de los niveles de soporte. Con esto en mente, vamos a revisar la configuración actual del comercio que nos deja pensar en una próxima ruptura del oro.

Los principales comerciantes en el mercado del oro, que trabajan en la industria física del oro, en lugar de ser meros seguidores de tendencias especulativas, son los más optimistas sobre la tendencia positiva del oro, con una toma de posición no vista desde 5 años.

– los comerciantes son aquellas empresas que están involucrados en la producción, transformación o comercialización del oro físico, sea oro de inversión o joyería –

Como los precios bajaron en los últimos meses, han comprado contratos de futuros y han cubierto sus posiciones cortas, según datos de la Commodity Futures Trading Commission.

Los compromisos de compra por parte de los comerciantes sugieren que el oro subirá.

Según estos datos de la Commodity Futures Trading Commission se observó un aumento en sus posiciones neta total por algo más de 185.000 contratos.

Observamos dos grupos de comerciantes, uno que llamaremos “grandes”, que tiene un fuerte impacto en la demanda de oro físico y provoca cambios en los precios vía sus acciones en el mercado, y otro los “pequeños”, compuesto por pequeñas y medianas industrias del sector.

Los grandes comerciantes, en su mayoría fondos compuestos por las principales refinerías de oro y empresas mineras, que son a menudo seguidores de tendencias. Este grupo tiende a ser el más bajista cuando el mercado toca el suelo y el más alcista cuando el mercado alcanza una cima.

El segundo grupo, los pequeños comerciantes, son los que controlan una porción muy pequeña del mercado de los contratos de futuros, pero sus acciones tienden a tener más repercusiones, ya que adoptan posiciones más especulativas. Históricamente, el segundo grupo se ha equivocado en sus previsiones de los puntos de inflexión clave del mercado del oro. Durante este mes el grupo adopto posiciones cortas por 1.704 contratos, una estrategia extremadamente bajista que no se veía desde febrero de 2001, cuando el mercado del oro estaba a punto de iniciar su larga década alcista.

¿Cuál es nuestra conclusión? a medio plazo algo importante se está formando en el mercado del oro. Esto no significa necesariamente que los precios no pueden ir más bajo, pero sí quiere decir que los precios actuales están atrayendo el interés por la compra comercial, o industrial, a niveles no vistos desde el inicio de la crisis financiera, cuando el oro bajo de 1.000 dólares la onza y tocó un mínimo en torno los 700 dólares la onza.

Este posicionamiento es un indicio positivo para los inversores, ahora tocar buscar datos técnicos clave y señalar algunas pistas importantes.

Con la configuración actual del mercado del oro, la toma de posición de primer grupo dará probablemente lugar a una recuperación sostenida de los precios del oro a medio plazo.
En cuanto al corto plazo, tomamos el nivel más bajo de abril a $ 1320/oz como soporte clave. Si la tendencia rompe a la baja, podríamos ver un importante soporte al nivel de $ 1200/oz.

Sin embargo, esto significa que un nivel de soporte importante podría estar formándose ya que los comerciantes continuaran de aumentar sus posiciones netas, algo típico de su comportamiento en un mercado en retroceso. En cuanto a la resistencia al alza, en el muy corto plazo tenemos que conseguir que el oro pase de los $ 1400/oz lo que daría dará la oportunidad de probar el nivel de $ 1448/oz que es el promedio móvil de 200 semanas (WMA), volviendo al nivel de resistencia de abril corto plazo a $ 1480/oz. Una ruptura decisiva por encima de $ 1448/oz es una seña importante para los bulls (toros) de oro, ya que representa que la media móvil a largo plazo que ha aumentado. La última vez que el oro rompió al alza su promedio móvil a 200 semana fue a principios de 2002.

Desde entonces, los precios del oro se mantuvieron por encima de este promedio hasta abril de 2020. En un movimiento al alza, si pasamos a la vez la WMA a 200 semanas y la ya mencionada resistencia de $ 1480/oz, el mercado estará en condiciones de probar un nuevo nivel de resistencia primero a 1550/oz y después a $ 1800/oz

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *