Es una de las monedas más comunes en oro de inversión debido a que se trata de reacuñaciones muy abundantes y su valor depende casi exclusivamente del valor de su contenido en oro. Esta moneda fue emitida originalmente entre 1908 y 1914 en celebración del 60 aniversario del Emperador Franz Josef I. Las monedas emitidas con fecha de 1915 son reacuñaciones oficiales realizadas tras la muerte del Emperador (1916), una práctica habitual en la numismática Austriaca.
Año | Volumen |
1909 | 3 203 |
1910 | 3 074 |
1911 | 11 165 |
1912 | 3 581 |
1913 | 2 696 |
1914 | 1 195 |
1915 | reacuñaciones |
En el anverso puede verse la cara del Emperador con el lema FRANC IOS I D G AVSTR REX BOH GAL ILL ETC ETAP REX HVNG. En el reverso el escudo con el águila bicéfala coronada con espada y cetro, el emblema de los Habsburgo, y la fecha valor de la moneda en latín y alemán. En el borde de la pueda leerse VNITIS VIRIBVS.
La Corona se utilizó como unidad monetaria de curso legal desde la reforma monetaria de 1892 hasta el advenimiento de la república austriaca en 1918. Se acuñaron monedas en oro de 100, 20 y 10 coronas.
El Emperador Franz Josef I (1848-1916) fue el artífice del Imperio Austro-Húngaro tras su boda con Isabel (la emperatriz Sissi celebérrima por las películas). Su reinado, bastante tormentoso, finalizó con su apuñalamiento el 10 de septiembre de 1898 a manos de un magnicida anarquista. Un final similar al de su hermano Maximiliano, emperador de México (ejecutado en 1867) y su heredero, el archiduque Francis Ferdinand, asesinado en Sarajevo el 28 de junio de 1914. A todo este drama se sumó la muerte de su mujer y el suicidio de su hijo. La designación de su sucesor y su posterior magnicidio se considera el detonante de la Primera Guerra Mundial, dónde más de 10 millones de personas perecieron.
País | Austro-Húngaro Imp. | |
Descripción | 100 coronas Francisco José I | |
Peso Total | 33,87 g 1,0889 Onzas Troy | |
Ley | 900 milésimas 21,60 quilates | |
Oro Puro | 30,48 g 0,9800 Onzas Troy | |
Diámetro | 37,10 mm 1,46 Inches |