Normalmente en esta época del año, los analistas tienden a hacer predicciones para el año que viene. Sin embargo, esta práctica se ha transformado en un ejercicio muy complejo. Al no tener acceso a informaciones precisas y legítimas, los mercados de los metales preciosos funcionan como casinos.
Los precios del oro no son el resultado de la oferta y la demanda de oro de los principales actores del mercado, pero sólo los resultados de las políticas monetarias y fiscales de los EE.UU.
En tal panorama, los inversores están obligados a jugar “a la defensa”. El objetivo es buscar oportunidades de inversión que parecen prometedores. En la actualidad, los inversores tratan de identificar los tipos de activos que mantienen valor a largo plazo, es decir que tengan una tasa de interés anual superior a la tasa de inflación provocada por la emisión masiva de dinero de la FED. En la parte superior de la lista están mis dos favoritos activos, el salva-vida definitivo de patrimonio, que siempre han sobrevivido a los desastres, las guerras y las crisis económicas. Lo habéis adivinado, estoy hablando del oro y de la plata.
El mercado alcista de los metales preciosos comenzó hace una década, y los metales preciosos tienen características que le permiten superar a todos los otros tipos de activos.
El oro y la creación monetaria.
La inflación es parte de nuestro sistema capitalista. Recordemos que consiste en empujar a la gente a consumir, por lo que tienden a no guardar su dinero, que continuamente pierde de su valor. La inflación normal es de 2 a 3% por año.
Pero si se imprime demasiado dinero, entonces su valor caerá, y con ella el poder adquisitivo. Varios ejemplos muestran que el dinero a veces se imprime demasiado y luego arranca un proceso de hiperinflación. No es posible evitar este proceso una vez empezado. La inflación es una especie de cura universal para nuestras economías, pero en altas dosis, es un veneno.
En la actualidad, el occidente está tratando de salir de una crisis global a golpe de políticas monetarias. Imprimimos e inyectamos dinero en la economía como nunca antes.
Si el mundo entero está imprimiendo dinero, tenemos entonces una disminución general del valor de las monedas, y no la pérdida de valor de una moneda en particular en relación con los demás. En este contexto, el oro y la plata nos brindan una protección eficaz contra la inflación y probablemente la posesión de oro también nos ofrece también una inmunidad completa contra las pocas serias monedas fiduciarias. Nuestros gobiernos también lo saben, y por eso la adquisición de oro será más complicado a medida que aumenta la inflación.
Mantener bajos los precios del oro. Una de las prioridades de la economía capitalista.
Para los gobiernos la manipulación del mercado financiero es potencialmente deseable. La manipulación del mercado sólo puede ser un fenómeno temporal, o para decirlo más sencillamente, un día u otro los precios empiezan a subir. Esta es la consecuencia inevitable de la práctica de la manipulación del precio del oro. Desafortunadamente, es difícil saber si este aumento repentino tendrá lugar en 2019 o más tarde.
Deja una respuesta