Los precios del oro alcanzan nuevos máximos en noviembre de 2020.

El precio del oro alcanzó nuevos máximos en noviembre de 2020, ya que los inversores se acuden al metal precioso en busca de inversiones refugio ante la incertidumbre económica global provocada por la pandemia de COVID-19 en curso. El oro y la plata se trataron como un refugio hace unos meses, pero en las últimas 6 semanas, cuando el dólar estadounidense ha subido, el oro y la plata han bajado.

El precio promedio para el oro en noviembre de 2020 fue de $1.872,29 por onza. El más bajo fue de $1.787,38 por onza, mientras que el más alto fue de $1.787,38 por onza. El precio promedio del oro en 2020 fue de $1.773,73.

Los precios del oro alcanzaron máximos históricos en agosto de 2020, sin embargo, desde entonces, el precio ha estado contenido. A pesar de intentar recuperarse de los mínimos de septiembre, el precio ha estado flotando y el próximo movimiento importante para el oro es incierto. Con las elecciones de EE. UU. a la vista, los inversores son inciertos y la propagación del coronavirus y los confinamientos en varios países están causando preocupación para la economía global. En tiempos de incertidumbre, el oro se considera tradicionalmente como un destino de refugio. Sin embargo, el mercado del oro ha sido incierto en los últimos meses, sin una dirección clara. Los analistas están observando para ver si esta es una oportunidad de compra o si hay una gran venta a la vista.

Los precios del oro han visto un aumento constante durante todo el año, con precios que alcanzaron récords en agosto de 2020. Sin embargo, el reciente aumento en los precios del oro en noviembre ha sido particularmente significativo, con el precio del oro subiendo más del 4% en una sola semana. El oro está en una posición un poco extraña; la demanda ha disminuido significativamente, por lo que la mayor parte de la tendencia hacia arriba se produce en el lado de la inversión que está empujando los precios del oro más alto. Al final del día, el comercio de materias primas a largo plazo raramente es un error, especialmente cuando se trata de metales preciosos.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *