Los bancos centrales nunca han comprado tanto oro desde 1967.

Los bancos centrales compraron 651,5 toneladas de oro en 2018, la mayor cantidad desde 1967, según el Consejo Mundial del Oro. Los bancos buscan diversificar sus reservas invirtiendo en activos seguros y líquidos. Las bancas centrales compraron oro por noveno año consecutivo después de haber vendido oro durante más de veinte años.

Según el Consejo Mundial del Oro, en 2022, los bancos centrales compraron 1136 toneladas de oro, la cantidad más alta en más de 55 años. Las razones detrás de esta fiebre del oro son múltiples, pero la incertidumbre geopolítica del año anterior jugó un papel importante. Sin embargo, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) titulado «Gold Has No International Resort: Barbarous Relic No More?», publicado el 27 de enero de 2023, el principal motivo de compra de los bancos centrales no está relacionado con la inflación o la incertidumbre geopolítica, sino más bien con las sanciones y el derecho extraterritorial estadounidense. Los bancos centrales de países emergentes son particularmente activos en las compras de oro.

Aunque los nombres de los bancos centrales que compraron oro en 2022 no se han divulgado, se sospecha que el banco central chino, el banco central ruso y los bancos centrales de los países del Golfo son los más activos en estas compras. El informe del FMI destaca que los bancos centrales están preocupados por el derecho extraterritorial estadounidense y las posibles sanciones que podrían derivarse si utilizan el dólar como moneda de referencia. Por lo tanto, el oro aparece como un activo seguro para los bancos centrales que desean diversificar sus reservas fuera del sistema financiero estadounidense.

La compra masiva de oro por parte de los bancos centrales en 2022 puede interpretarse como una señal de prudencia ante la incertidumbre geopolítica, pero sobre todo como una respuesta a la presión estadounidense ejercida por las sanciones y el derecho extraterritorial. Rusia se ha convertido en el mayor comprador de oro, con una adquisición récord de 274,3 toneladas en 2018, y se acerca al nivel de reservas que se atribuía a la URSS en 1990.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *