La realidad del movimiento a la baja del precio del oro en los últimos dos meses dicta que nuestras emociones no deben controlar nuestras acciones de inversión. Debemos evaluar con frialdad las circunstancias actuales, basándonos en los hechos y tratar de encontrar tendencias y similitudes históricas.
Echemos un vistazo a algunos de los hechos y consideramos sus implicaciones.
En el pasado, el oro ha tenido grandes correcciones en mercados alcistas.
Recuerde que el oro cayó de…
- 29,5% en el otoño de 2008
- 22,6% en la primavera de 2006
- 47% desde 1974 hasta 1976
Hoy en día, el oro ha caído hasta un 28,5% desde su máximo de 2011 (con base a los precios de Londres). Sin embargo, ninguna de estas correcciones indico que era hora de vender su oro, ya que después subió otra vez.
Hay un hecho fundamental para el oro: su precio está creciendo, no disminuyendo.
A pesar de la tendencia a la baja en el precio, los argumentos que apoyan la decision de comprar y poseer oro están tomando importancia. Solo Los EE.UU. y el Japón inundarán el mundo con casi dos billones de nuevas unidades monetarias (dólares y yenes) en los próximos 12 meses.
Los problemas de Europa no se han resuelto, y la eurozona continúa coqueteando con la recesión. Hasta el mes pasado, ningún país del G-20 tenía un presupuesto equilibrado. Las trayectorias fiscales y monetarias actuales de muchos países importantes siguen siendo insostenibles. Ningunos inversores de oro físico ha vendido grandes cantidades de oro.

No es fácil de salir de de nuestro sistema económico heredado de los 70, con todos nuestros líderes políticos educados en la misma visión neo clásica de la economía.
En otras palabras, es ya tarde para cambiar y evitar el desastre, el daño ya se ha hecho a nuestros sistemas fiscales y monetarias. La situación de la deuda global no ha cambiado, y es cuando los inversores compraran oro en lugar de bonos del tesoro que las consecuencias comenzaran a tomar forma.
Los inversores deben estar dispuestos a mantener su estrategia, incluso cuando los mercados van hacia abajo para darse cuenta de sus beneficios.
La tendencia en la que estamos apostando ha tomado un inusual desvío, pero no ha cambiado de manera de apreciar el oro como último refugio de patrimonio. Puede tomar algún tiempo para que el mercado se estabilice antes de dar un movimiento significativo y fácilmente el mercado del oro siguiera siendo débil durante algunos meses más. Es poco probable ver una súbita apreciación del oro en un futuro inmediato, salvo que ocurre un cambio brusco (por el ejemplo, el deterioro de la deuda soberana europea, una fuerte bajada del dólar EE. UU, la quiebra de un banco importante, etc.)
Actualmente el inversor en oro, como en cualquier mercado con los fundamentos favorables, debe tomar los eventos con calma para permanecer en el mercado con el fin de lograr sus objetivos.
Es importante hacer la diferencia entre el valor y el precio. Si el precio del oro se ha corregido, su valor real parece que es superior. Con un precio actual de una onza de oro por debajo del coste de extracción de esta misma onza de oro, las grandes empresas mineras tratan de reducir de costos y abandonan nuevos proyectos con el fin de mantener la rentabilidad intacta.
Una increíble oportunidad de compra está tomando forma.
Es un análisis razonable pensar que el oro es actualmente muy barato, como nunca lo ha sido. Por lo tanto, podemos pensar en posicionarnos por delante de lo que creemos que será un repunte extraordinario en el precio. Si fue espectacular la ola de venta de oro papel, más espectacular es la oportunidad de comprar oro por debajo de su coste, es decir, por debajo del coste de extracción. Estas ocasiones solo se presentan unas pocas veces en la vida de un inversor. Nuestro objetivo debería prepararse para ella para no lamentarnos si de pronto los precios rebotan.
Deja una respuesta