La cotización del oro se redujo en más de un 11% desde sus máximos de este verano, cuando superó los US 2.000 la onza. Pero para algunos analistas, esta es sólo una corrección temporaria, ya que su atractivo no ha bajado en absoluto. Las próximas semanas pueden ser decisivas en tal aspecto.
A pesar de esto, Richard Russell, autor de las “Dow Theory Letters”, tiene una idea clara al respecto: “El oro es el único bien que se compra cuando hay miedo y codicia”. Y razones no le faltan.
Los especialistas dicen que en las próximas semanas nos podemos encontrar ante un nuevo repunte del precio del oro, más si se confirman las palabras del millonario George Soros justificando las fuertes alzas del mes de marzo como un rebote dentro de un escenario bajista en Bolsa.
Un elemento central en esta cuestión será el inicio de la temporada de balances de las corporaciones estadounidenses. Los analistas coinciden en que la nueva oleada de resultados trimestrales puede desatar de nuevo el pánico de los inversores si, efectivamente, las pérdidas se acercan a los niveles registrados en la Gran Depresión.
Siguiendo con las opiniones de Richard Rusell, el oro ha sido aceptado como riqueza durante miles de años. Cuando todas las otras alternativas “han caído o se han vuelto sospechosas, el último activo que ha seguido en pie ha sido el oro” asegura.
Para el autor, “el dorado metal no tiene equivalente ni deuda alineada a él. No necesita a los bancos centrales para asegurar su aceptación”. Además, considera que es aceptado en todas partes, en cualquier cantidad, y que es una forma de indestructible y eterna riqueza. Nadie puede contradecirlo…
Deja una respuesta