El mercado de los metales preciosos está en constante evolución y el oro, en particular, ha estado en la mente de los inversores durante mucho tiempo. En este momento, técnicamente hablando, la onza de oro se cotiza a $2039, prácticamente en estos momentos, después de haber alcanzado un máximo histórico de $2081 en las últimas horas. Sin embargo, la vela diaria parece anticipar un cambio fuerte de dirección por lo menos para los próximos días, aunque la tendencia alcista que habíamos marcado desde hace varias semanas se mantiene vigente para las próximas horas.
En cuanto a los niveles alcistas a tener en cuenta, el máximo anterior fue de $2080 y $2.102 dólares, mientras que la baja se encuentra en la zona de $2010 y $1958 dólares, que son los máximos anteriores de febrero de este año. La tendencia alcista ha sido muy marcada en los últimos tiempos, con indicadores que mantienen señales alcistas y el momento por encima de su línea media con una buena aceleración, mientras que la demanda parece haber aumentado en un 64% y el estocástico muestra una señal bajista que de alguna forma anticipa una toma de beneficios importantes, lo que no invalida el movimiento alcista actual.
Mercado de la plata y del platino.
En cuanto a la plata y el platino, estos son dos metales naturalmente vinculados a la producción de bienes y, en tal sentido, si bien han crecido en los últimos días, están dando algunas señales de debilidad en esta misma semana que estamos transitando. Esto no es gratis para la economía, ya que la Reserva Federal y otros bancos centrales están aumentando la tasa de interés de forma constante, lo que conspira contra el crecimiento de este tipo de metales que están vinculados a la producción y al consumo. En cuanto al análisis técnico de la plata y el platino, en estos momentos la plata se cotiza a $25.65 y tiene una tendencia alcista en el gráfico diario, con un primer objetivo en los máximos del año que alcanzó el mes pasado en $26.
Indochina es el principal importador de ambas, y la plata se mantiene cerca de sus máximos del año que había alcanzado a mediados del mes de abril, pero no se acerca a intentar superarlos en estos días, más allá del movimiento alcista del oro que amplió su brecha frente a la onza de plata y también lo hizo antes del platino. El platino, después de haber llegado a máximos del año a mediados del mes de abril, está cayendo fuertemente desde $1.135 dólares a la zona actual de $1055-$1060, y todo parece indicar que tiene un camino bajista adicional por delante.
En ambos casos, la tendencia es alcista, pero tal vez no tanto por mérito propio sino por la debilidad del dólar que va a ir acentuando su caída conforme se den señales de que no va a haber nuevos aumentos de tasa de interés por el momento. La plata tiene una dirección alcista en duda, mientras que el platino tiene una dirección bajista confirmada que puede estar anticipando una nueva caída en los próximos días.
¿Habrá una ruptura debido a que el oro está alcanzando máximos históricos?
En la actualidad, muchos activos refugio se encuentran cerca de máximos históricos, entre ellos el oro. ¿Por qué está sucediendo esto? Desde un punto de vista fundamental, podemos remontarnos a la crisis bancaria como uno de los grandes catalizadores de este movimiento. La combinación de un dólar débil y la crisis bancaria, que se está focalizando principalmente en Estados Unidos, está generando una gran incertidumbre económica.
Uno de los factores que está afectando a la crisis bancaria es la fuga de depósitos, que se está moviendo con una velocidad espectacular. Las noticias sobre la quiebra de instituciones financieras se difunden rápidamente a través de las redes sociales, lo que hace que los depósitos se muevan con mayor rapidez aún. Además, la rapidez con la que se propagan los rumores también está contribuyendo a aumentar la incertidumbre.
Por el momento, la crisis bancaria se está focalizando en Estados Unidos, aunque hace unas semanas también hubo extensiones a la crisis bancaria en Europa. Todo esto está contribuyendo a que el dólar se debilite y, por consiguiente, el oro alcance máximos históricos. Es importante destacar que la crisis bancaria está afectando principalmente a los bancos más pequeños, como el Western Alliance Bancorporation, que ha sufrido una caída del 38,85% en sus acciones. Otros bancos, como el PacWest, también están retrocediendo con bastante intensidad. Es evidente que este efecto contagio está presente y puede afectar a otras entidades financieras.
