Hace pocos días finalizó en Zurich la conferencia del European Gold Forum, y la principal conclusión a la que llegaron sus expositores fue que el precio del oro aún no ha alcanzado sus máximos.
De hecho, el último estudio anual sobre el oro realizado por una de las más prestigiosas consultoras indica que el precio del metal superará la barrera de los 2.000 dólares la onza y se posicionará por encima de los 2.100 en el corto plazo.

El mercado del oro ha cambiado.
La principal razón de ello es que el ambiente del mercado del oro ha cambiado. La subida en los precios ya no está impulsada solo por la joyería, sino también, y sobre todo por el aumento de la demanda de oro como inversión, tanto en oro físico, como a través de ETF´s.
En cuanto al juego de la oferta y la demanda, mientras las compras de oro físico están aumentando en Europa, la producción de oro bajó un 2,5%. Esto también influiría en el precio futuro del oro.
Escenario inflacionista dará impulso al oro.
También jugará en el futuro precio del oro las inyecciones masivas de dinero que se están realizando en EE.UU., que generarán un escenario inflacionista y tendrá un efecto negativo para el dólar. Esta debilidad del dólar es la que dará un mayor impulso al precio del oro.
El Oro se ha transformado en un valor refugio casi desde principios de la crisis financiera económica, allá por principios de 2008. Como no podía ser de otra manera, al crecer la demanda del metal precioso paralelamente a una contracción de la oferta, el precio del oro subió.
El oro se asentó en 1800 dólares / onza.
Pero los mercados han visto cierta recuperación y el oro entonces entró en una zona de inestabilidad en su precio. Por el momento, el precio se asentó en torno de los 1800 – 1900 dólares la onza, pero su futuro recorrido es una incognita.
Los 2000 dólares o más.
Sin embargo, un reciente informe realizado por JP Morgan indica que el precio del oro podría llegar a los 2000 dólares en los próximos doce meses. ¿Tanto? El mismo informe dice las causas: Desde el inicio de la contracción del crédito mundial ha aumentado la inversión en oro puesto que los inversores están encontrando en el metal precioso un refugio que proporciona una cobertura contra la inflación.
El precio se sostiene no solo por la ley de la oferta y la demanda, sino también por la firmeza de esta última por parte de fondos cotizados, fondos de inversión y grandes inversores, buscando seguridad y refugio en el metal dorado.
Los mismos especialistas dicen que a fin de año el precio del oro podría estar cruzando los 2.000 €, y avanzando en 2023 hasta los 2.200 dólares, por los temores de un repunte de la inflación y a la baja producción.
Deja una respuesta