El Oro, por encima de los 1.790 dólares

El precio del oro alcanzó un máximo anual por encima de los 1.790 dólares la onza troy el martes, debido a que la renovada debilidad del dólar ha llevado a un mayor número de inversores a buscar la seguridad del metal, nuevamente en el centro de la escena por su condición de valor refugio.

Pero existen otras razones, mucho más tangibles. La debilidad del dólar hace que el oro tenga que aumentar su precio para compensar su valor en otras monedas, ya que, si siguiera en los mismos precios, en términos reales el metal se estaría devaluando con respecto a otras divisas. Ante esta situación, las compras en otras divisas empujan al precio hacia arriba.

Por otra parte, las presiones inflacionarias producidas por la enormidad de dinero barato inyectado al mercado amenazan con alcanzar al precio del oro.

Sin embargo, los analistas explican que, ante la ausencia de una fuerte demanda procedente del sector de la joyería, el eje tradicional del mercado del oro, la subida por encima de los 1.800 dólares la onza podría ser pasajera.

En Expansión.com se reproduce una entrevista a un importante analista, donde dice que “Es probable que sea el tercer momento de suerte para el oro: el precio ya ha superado el nivel de los 1.800 dólares en dos ocasiones, en marzo y en febrero de este año”. Bill O’Neil, estratega de Merrill Lynch Global Wealth Management en Londres, agrega “Si existe el más mínimo motivo de preocupación de que los banqueros centrales estén siendo excesivamente generosos en relación al alcance y duración de sus estímulos fiscales, el oro se convertirá en el referente de todos”.

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *