El oro enfrenta una caída tras la postura agresiva de la Fed: ¿Cuál es el camino a seguir?


En este artículo, analizaremos la reciente caída en los precios del oro, que ha experimentado su peor semana desde febrero. La fortaleza del dólar y las declaraciones firmes de la Reserva Federal sobre el aumento de las tasas de interés han ejercido presión sobre el metal precioso. Sin embargo, a pesar de estas caídas, algunos expertos sostienen que la tendencia bajista actual es parte de un proceso de corrección normal y que el oro aún tiene el potencial de recuperarse. Vamos a explorar el gráfico y discutir las perspectivas a futuro.


El gráfico del precio del oro muestra una serie de máximos alrededor de los 2.000 dólares en tres ocasiones, sin poder superar esta barrera. Sin embargo, la caída actual no ha sido tan pronunciada, y el metal se ha mantenido en una zona alrededor de los 1.930 dólares. Algunos analistas consideran que este nivel actúa como un soporte crucial y que la tendencia actual no es bajista, sino más bien una corrección después de la fuerte subida experimentada anteriormente

Si observamos el gráfico en euros, podemos ver que el precio del oro se encuentra cerca de una directriz alcista que ha sido relevante desde 2018. Esta línea ha servido como un soporte confiable y, aunque puede haber algunas caídas por debajo de ella, es probable que el oro se mantenga en esta zona. Esto sugiere que, incluso si el precio cae hasta los 1.600 dólares, no debería ser motivo de preocupación, ya que históricamente ha habido rebotes significativos desde ese nivel.

Además, es importante tener en cuenta que el oro ha experimentado fuertes subidas seguidas de correcciones en el pasado. Después de la subida masiva desde 2018 hasta 2020, el metal precioso se tomó un respiro y entró en una fase de acumulación antes de continuar su tendencia alcista. Esto respalda la idea de que la actual corrección es parte de un ciclo natural en los mercados y que es probable que el oro vuelva a atacar sus máximos en algún momento.

A pesar de la reciente caída en los precios del oro, existen indicios de que el metal precioso se encuentra en una fase de corrección normal después de una fuerte subida. Los niveles de soporte alrededor de los 1.900 dólares y la directriz alcista en el gráfico en euros respaldan la idea de que el oro tiene el potencial de recuperarse y superar sus máximos anteriores en el futuro. Sin embargo, es importante estar atentos a posibles rupturas de estos niveles de soporte, ya que podrían abrir la puerta a caídas adicionales. En general, tanto los inversores optimistas como los oportunistas ven las caídas como momentos de compra y aprovechan las oportunidades en el mercado del oro.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *