El metal amarillo se debe considerar como una forma de ahorro y de conservación de la riqueza y no como un instrumento de inversión especulativa.
El oro no es una inversión, ya que no da ningún rendimiento, excepto cuando se vende y obtiene así un beneficio. Entonces, ¿porque comprar oro? Pero prefiero formularlo así ¿por qué ahorrar?
El oro actúa como un seguro contra la pérdida de valor de sus activos.
No aconsejo una inversión a corto plazo, con el objetivo de lucrarse con la compra y venta de oro. Actualmente, el oro se considera como un producto especulativo. Realizar una compra de oro con la esperanza de sacar un rendimiento es extremadamente peligroso. (Esta situación está cambiando, sobre todo en Asia, donde las personas físicas compran oro para asegurar su patrimonio.)
¿Cuál es entonces el mejor momento para ahorrar en oro?
No es buen o mal momento para comprar un seguro. Pero puede ser tarde o inútil, pero siempre lo sabremos a posteriori. Podemos comparar un incendio en su casa como la súbita depreciación de una divisa (dólar o euro) que destruya sus ahorros, vivienda incluida. Puede que nunca ocurre. Pero no podemos excluir otro episodio, más dramático que el anterior, de crisis financiera.
¿Dar la prioridad a los lingotes de oro?
No, definitivamente, no aconsejo la compra de lingotes. Las monedas de oro son más interesantes. En tiempos de estabilidad, monedas y lingotes se pagan al mismo precio.
Sin embargo, en tiempos de crisis, cuando hay un efecto de masa en la compra en el oro las monedas se vuelven más interesante por la subida de las primas. La gente está dispuesta a pagar más por una monedad de oro. Por ejemplo, en octubre de 2008, el Napoleón 20 francos en oro subió desde 130 euros hasta 190 euros en dos días. Durante el mismo período, el valor de los lingotes de oro aumento en proporción al aumento de la cotización spot del oro. Esta diferencia de precios es la prima.
¿Cuáles son los otros factores que afectan la prima?
Además de la oferta y la demanda está la calidad de conservación de las monedas. Con el ejemplo de napoleones 20 de francos con desgaste, aquellos que fueron en uso durante años (esta moneda circulo), la prima más alta observada en tiempos de crisis era del 80 % sobre la prima de las monedas más nuevas. Se paga más por monedas nuevas. Por tanto, se recomienda no limpiar sus monedas, evitar el contacto con otros metales y no manipularlas.
La prima depende de la cantidad de monedas acuñadas y la zona geográfica en la que se negocia. En la actualidad, suben de precio los soberanos de calidad “sup” y la demanda más fuerte se sitúa en…. ¡Grecia!
¿Cuál es la mejor solución para conservar su oro?
Creo que discretamente en casa, en una caja fuerte. Por lo menos por poco volumen, pongamos algunas onzas. Por razones de seguridad, en los países con más delincuencia, una caja fuerte en el banco es lo mejor. Pero cuidado con las desventajas de la misma. El límite del valor asegurado es con frecuencia alrededor de 30.000 euros en caso de fallecimiento del titular o de robo y el Estado tiene el derecho de comprobar el contenido. En caso de una confiscación del oro, el banco puede restringir el acceso a las cajas fuertes privadas. Sucedió en los Estados Unidos en 1933.
Tengo mucho oro que guardar…¿soluciones?
Una custodia privada en el extranjero que no tiene relación con su gobierno puede ser la mejor solución en este caso: ¡Suiza!, de hecho, los únicos norte-americanos que pudieron salvar su oro son aquellos que lo tenían escondido en Suiza. Ahora se plantea la selección de estas custodias en Suiza, sera el tema central de otro artículo.
Deja una respuesta