¿Criptomonedas, que las respalda ¿

Las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o entidad centralizada. A diferencia de las monedas tradicionales, como el dólar estadounidense, las criptomonedas no tienen un respaldo físico ni están respaldadas por un gobierno. Su valor y respaldo provienen de la confianza de las personas que operan con ellas, así como de la oferta y demanda en la compraventa y la aceptación de los comercios y plataformas como método de pago. 

Criptomonedas: ¿Quién las respalda?

Muchas personas están interesadas en invertir en criptomonedas, pero se preguntan si estas tienen respaldo y si vale la pena la inversión. Entrar en el mundo de las criptomonedas puede generar dudas y desconfianza, especialmente para los principiantes, ya que invertir en un mercado relativamente nuevo implica riesgos.

Algunas personas se preguntan quién respalda las criptomonedas y si vale la pena invertir en ellas. La respuesta más directa a esta pregunta es que las criptomonedas no cuentan con respaldo alguno. La única excepción es el Petro, la criptomoneda del gobierno de Venezuela, que supuestamente está respaldada por barriles de petróleo.

Según Rankia, el respaldo de las criptomonedas proviene de la confianza de quienes las utilizan en transacciones. No existe un respaldo físico, sino que su valor se basa en la oferta y la demanda en el mercado, así como en la aceptación de comercios y plataformas como método de pago.

  • Por otro lado, existen las llamadas monedas FIAT, que tienen un respaldo proporcionado por un gobierno. En cambio, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o banco central.
  • Las criptomonedas son virtuales y no tienen forma física. Si se almacenan en una cartera o monedero digital proporcionado por una plataforma, y esa plataforma deja de operar o sufre un ataque informático, es posible que el gobierno no pueda intervenir ni ayudar a recuperar el dinero, como sí podría hacerlo con el dinero guardado en entidades bancarias.
  • Por otro lado, aunque el dólar, el euro y otras divisas son dinero físico creado por gobiernos y bancos centrales, su valor también depende de la confianza del mercado. Sin embargo, su respaldo es más tangible.
  • Sin embargo, existen algunas criptomonedas que están respaldadas por otros activos, como el oro. Estas criptomonedas respaldadas en oro mantienen una correlación entre los activos digitales y los activos fiduciarios o de otro tipo que les otorgan valor. En resumen, el respaldo de las criptomonedas proviene de la confianza de los usuarios y de su utilidad en el mercado, pero no tienen un respaldo físico o gubernamental.

¿Existen criptomonedas respaldadas por algún gobierno ¿

Aunque la mayoría de las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o entidad centralizada, algunos países han expresado su intención de lanzar su propia criptomoneda estatal, como Venezuela, Uruguay, Perú, las Bahamas, Kazajistán, Cambodia, Singapur, Ucrania, Japón, Tailandia, Arabia Saudita, Sudáfrica y Brasil. Sin embargo, estas criptomonedas estatales no son exactamente respaldadas por el gobierno, sino que son impulsadas, emitidas y respaldadas por el estado. Además, existen algunas criptomonedas que están respaldadas por otros activos, como el oro.

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *