Como recuperar oro de agua regia

para recuperar Oro con Agua Regia de las tierras de Pulido se obtiene via un procedimiento utilizado para recuperar el Oro en los desperdicios de pulido sustituyendo con este procedimiento en algunos casos a proceso de fundición se basa prácticamente en la destrucción del oro por agua regia (una mezcla de Ácido Nítrico y Acido Muriático) y la siguiente precipitación de este nuevamente por un material reductor.

En algunas ocasiones en los casos que puede competir con el proceso de fundición es mucho más eficiente que este obteniéndose recuperaciones más altas. Sin embargo, resulta más contaminante que el proceso de fundición por el alto nivel de producción de líquidos contaminantes y al manejo de gases muy ello suele utilizarse bombas de vació resistentes a los vapores corrosivos lo cual encarece a este tipo de equipos. En algunas ocasiones, es sumamente difícil lograr fundir algunos tipos de ceniza de pulido, debido esto a la gran cantidad de óxidos y material infusible dentro de este pulido, en estos casos es altamente recomendable el uso de agua regia para la recuperación del oro contenido en estos desperdicios. Además, este sistema requiere de mayor control químico que la fundición y el más alto riesgo de manejar el oro en solución, ya que, si se llega a romper el recipiente que contenga el oro en solución, corremos el riesgo de perder este material.

Sin embargo, este sistema de agua regia tiene las siguientes ventajas contra el proceso de fundición:

  • Se puede realizar en areas muy pequeñas.
  • Con el equipo adecuado se convierte en un proceso muy silencioso y limpio.
  • Obtenemos el oro en una ley de 999 milésimas en un solo paso.
  • Podemos procesar mayor cantidad de ceniza de pulido por hora.
  • Mucho más barato que el proceso de fundición llegando a un décimo del costo.
  • Ser utilizado en zonas altamente pobladas.

 ¿Cómo se prepara el agua regia?

El agua regia es una mezcla extremadamente corrosiva de ácido nítrico y clorhídrico, que se utiliza como grabador, para algunos procedimientos de química analítica y para refinar el oro. El agua regia disuelve el oro, el platino y el paladio, pero no los demás metales nobles. Esto es lo que necesita saber para preparar agua regia y usarla de manera segura.

Datos rápidos: agua regia.

  • El agua regia es una mezcla de ácidos corrosivos que se obtiene combinando ácido nítrico y ácido clorhídrico.
  • La proporción habitual de ácidos es de 3 partes de ácido clorhídrico por 1 parte de ácido nítrico.
  • Al mezclar los ácidos, es importante agregar el ácido nítrico al ácido clorhídrico y no al revés.
  • El agua regia se utiliza para disolver oro, platino y paladio.
  • La mezcla ácida es inestable, por lo que generalmente se prepara en pequeñas cantidades y se usa de inmediato.

Reacción para hacer Aqua Regia

Esto es lo que sucede cuando se mezclan ácido nítrico y ácido clorhídrico:

HNO 3  (aq) + 3HCl (aq) → NOCl (g) + 2H 2 O (l) + Cl 2  (g)

Con el tiempo, el cloruro de nitrosilo (NOCl) se descompondrá en cloro gaseoso y óxido nítrico (NO). El ácido nítrico se autooxida en dióxido de nitrógeno (NO 2 ):

2NOCl (g) → 2NO (g) + Cl2 ( g)

2NO (g) + O2  (g) → 2NO2 (g)

El ácido nítrico (HNO 3 ), el ácido clorhídrico (HCl) y el agua regia son ácidos fuertes. El cloro (Cl 2 ), el óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO 2 ) son tóxicos.

Seguridad del agua regia

La preparación de agua regia consiste en mezclar ácidos fuertes. La reacción produce calor y genera vapores venenosos, por lo que es importante seguir los protocolos de seguridad al preparar y usar esta solución:

  • Prepare y use una solución de agua regia dentro de una campana extractora, con la hoja hacia abajo tanto como sea práctico para contener los vapores y proteger contra lesiones en caso de salpicaduras o rotura de la cristalería.
  • Prepare el volumen mínimo necesario para su aplicación.
  • Asegúrate de que tu cristalería esté limpia. En particular, no desea ningún contaminante orgánico porque puede producir una reacción vigorosa o violenta. Evite el uso de cualquier material de vidrio que pueda estar contaminado con un producto químico que contenga un enlace CH. No use la solución terminada en ningún material que contenga un orgánico.
  • Use gafas de seguridad.
  • Use una bata de laboratorio.
  • Usar guantes.
  • Si le caen gotas de cualquiera de los ácidos fuertes en la piel, límpielos inmediatamente y enjuáguelos con mucha agua. Si derrama ácido sobre la ropa, quíteselo inmediatamente. En caso de inhalación, trasládese inmediatamente al aire libre. Use el lavaojos y busque atención médica de emergencia en caso de contacto con los ojos. En caso de ingestión, enjuagar la boca con agua y no provocar el vómito.
  • Neutralice cualquier derrame con bicarbonato de sodio o un compuesto similar. Recuerde, es mejor neutralizar un ácido fuerte con una base débil y no con una base fuerte.

Preparar solución de agua regia

  1. La relación molar habitual entre ácido clorhídrico concentrado y ácido nítrico concentrado es HCl:HNO 3 de 3:1. Tenga en cuenta que el HCl concentrado es aproximadamente el 35 %, mientras que el HNO 3 concentrado es aproximadamente el 65 %, por lo que la relación de volumen suele ser de 4 partes de ácido clorhídrico concentrado por 1 parte de ácido nítrico concentrado. Un volumen final total típico para la mayoría de las aplicaciones es de solo 10 mililitros. Es inusual mezclar un gran volumen de agua regia.
  2. Agregue el ácido nítrico al ácido clorhídrico. ¡No agregue clorhídrico al nítrico! La solución resultante será un líquido rojo o amarillo humeante. Tendrá un fuerte olor a cloro (aunque su campana extractora debería protegerlo de esto).
  3. Desecha el agua regia sobrante vertiéndola sobre una gran cantidad de hielo. Esta mezcla se puede neutralizar con una solución saturada de bicarbonato de sodio o hidróxido de sodio al 10%. La solución neutralizada puede luego verterse de forma segura por el desagüe. La excepción es la solución utilizada que contiene metales pesados. Una solución contaminada con metales pesados ​​debe desecharse de acuerdo con las normas locales.
  4. Una vez que haya preparado agua regia, debe usarse cuando esté fresca. Mantenga la solución en un lugar fresco. No almacene la solución durante un período prolongado de tiempo porque se vuelve inestable. Nunca almacene agua regia tapada porque la acumulación de presión podría romper el recipiente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *