Burkina Faso se prepara para el despliegue de Wagner.

En un informe reciente, se ha sugerido que Burkina Faso podría ser el próximo destino de la compañía privada Wagner. Fuentes de inteligencia de Estados Unidos apuntan a que el país africano se está acercando a Wagner en busca de apoyo. Si bien las negociaciones han estado en curso, parece que están llegando a su fin y diversos informes confirman que el personal de Wagner ya se encuentra en el terreno de Burkina Faso, y las negociaciones están en su «punto crítico».

Las negociaciones avanzan hacia el despliegue de Wagner.

Un informe del medio francés RFI respalda esta información, citando al presidente ghanés, Nana Akufo-Addo, quien afirmó que Burkina Faso había alcanzado un acuerdo con la compañía de mercenarios rusos. Akufo-Addo aseguró que Wagner ya se encuentra desplegado en la frontera norte del país y se les habría asignado una mina en el sur de Burkina Faso como forma de pago por sus servicios.

El analista Samuel Ramani destaca que Burkina Faso recientemente otorgó un permiso de exploración a la empresa rusa Nordgoldun para extraer oro en Yimiougou, lo que podría estar relacionado con la mencionada mina. Además, la visita del director general de Nordgold, Georgy Smirnov, a Uagadugú para llegar a un acuerdo con la junta de Ibrahim Traoré sobre sus exportaciones de oro y el futuro de sus yacimientos de Taparko, Bissa y Bouly, sugiere una colaboración más profunda entre Rusia y Burkina Faso.

El contexto del despliegue de Wagner en Burkina Faso.

El ataque al campamento de Djibo en octubre, que resultó en la muerte de más de 10 soldados burkineses, parece haber sido un catalizador para que Burkina Faso se acercara a Wagner. Según RFI, el jefe de la junta habría buscado el apoyo de la fuerza aérea maliense y luego recurrió a los mercenarios rusos de Wagner.

Los comentarios de Akufo-Addo sobre el despliegue de Wagner tuvieron lugar durante una visita del primer ministro de transición de Burkina Faso, Apollinaire Joachim Kyelem de Tambela, a Moscú, cuya finalidad era profundizar las relaciones entre ambos países.

Preocupaciones sobre el despliegue de Wagner.

Algunos expertos expresan preocupación por el despliegue de Wagner en Burkina Faso. Mutaru Mumuni Muqthar, director ejecutivo del Centro de África Occidental para la Lucha contra el Extremismo, advierte que los mercenarios de Wagner no tienen antecedentes de dejar una paz sostenible en las áreas donde operan, lo que puede suponer un desafío para construir estructuras duraderas para enfrentar las amenazas.

Rusia fortalece su presencia en Burkina Faso.

Varios informes señalan un aumento de la actividad de Rusia en Burkina Faso en los últimos años. La empresa minera rusa Nordgold adquirió en 2020 la mina de oro de Bissa en Burkina Faso, y el país africano también ha expresado interés en adquirir aviones de combate rusos.

Es importante destacar que Wagner es una empresa de seguridad privada rusa que se cree tiene estrechos vínculos con el Kremlin. Es conocida por su papel en los conflictos de Ucrania y Siria, donde sus actividades han sido objeto de numerosas controversias. El posible despliegue de Wagner en Burkina Faso plantea preocupaciones sobre el impacto en la estabilidad y seguridad del país. Mientras las negociaciones están en marcha, los expertos se preguntan sobre las consecuencias a largo plazo de la presencia de Wagner en la región. El contexto de la visita del primer ministro burkinés a Rusia y el aumento de la actividad rusa en Burkina Faso plantean interrogantes sobre las intenciones e intereses de Rusia en la región.

.

Por Alexandre Laurent

Alexandre Laurent es especialista del sector de la joyería y oro de inversión. Alexandre se graduó de la Escuela de Negocios de Normandía y de la Universidad de Perpiñán con una licenciatura en economía en 1995.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *