Después de una semana por demás exitosa, el viernes pasado el oro cerro con una cotización optima, marcando un record histórico de 2.073 dólares en agosto. y ello no hace más que confirmar lo que venimos estudiando como única opción alternativa al dólar.

En igual sentido opina inversores como Warren Buffett, con sus periodistas especializados en economía, que lo reconocen como exclusivo salvavidas, ante un conflicto financiero global como encara el mundo bursátil actual. Según dicha publicación, “…las grandes economías se encuentran en recesión y las emergentes reducirán considerablemente sus tasas de crecimiento. La clara alternativa al dólar no sería otra, que el oro…”
Como dijimos en artículos anteriores, el oro, así como otros metales preciosos han sabido salvaguardar fortunas, sobre todo en épocas de ríos revueltos y mareas encontradas, (como la que hoy estamos viviendo). Por ello ante tanta incertidumbre y desconfianza de parte de los inversores de las políticas monetarias y el curso de las mismas, sobre todo ante la nueva asunción presidencial en EEUU, y su cambio de rumbo económico, lo que no solo crea expectativas, sino también sombrías dudas. Y como ciertamente señalara refiriéndose al oro, Paul Tustain, director ejecutivo de Bullionvaults, “En tiempos revueltos es una balsa de seguridad…”

Y como cuando la situación se configura en insegura y potencialmente riesgosa, uno de los mejores consejeros nos dice… “El oro, siempre ha sido una inversión para la preservación de la riqueza, no para la creación de esta”, afirma Mark O´Byrne, director de Gold and Silver Investments.
Y como cuando la situación se configura en insegura y potencialmente riesgosa, uno de los mejores consejeros nos dice… “El oro, siempre ha sido una inversión para la preservación de la riqueza, no para la creación de esta”, afirma Mark O´Byrne, director de Gold and Silver Investments.
“En los buenos tiempos hay muchas y mejores maneras de hacer dinero, pero en los malos tiempos, la inversión en oro es una manera de asegurar el capital.” …digno pasaje del evangelio financiero…no les parece?
Mark O’Byrne
Deja una respuesta